Super Stop Brot 18
Inhibidor sistƩmico de los brotes del tabaco
DescripciĆ³n
Hidracida malĆ©ica 18 % (sal potĆ”sica) p/v. ConcentraciĆ³n soluble (SL)
ā
Utilizada en EEUU desde 1950. En Italia de uso generalizado. Registrada en EspaƱa desde 1982.
Beneficios
Es efectiva, relativamente barata y fĆ”cil de aplicar. Es el Ćŗnico producto sistĆ©mico eficaz existente. Necesaria para asegurar que, a medio plazo, no se desarrollen los brotes una vez quemados con ANTAK 68.5.
Se absorbe por las hojas y se trasloca por la savia a todos los puntos de la planta. Inhibe la multiplicaciĆ³n de las cĆ©lulas, pero no su crecimiento, por tanto afecta a los brotes menores de 2-3 cm. TambiĆ©n, afecta a las hojas jĆ³venes que no superan los 25-30 cm de longitud (cuando estĆ”n a la mitad de su desarrollo final).
CuƔndo aplicar
Cuando las hojas de la parte mƔs alta de la planta tengan una longitud superior a 25-30 cm (mejor 35-40 cm).
Su persistencia en la planta es de 6 a 7 semanas.
Las plantas de tabaco deben estar turgentes.
La hidracida malƩica es absorbida mejor si la humedad relativa es alta.
Si los dĆas son muy calurosos, deberĆa aplicarse tan pronto desaparezca el rocĆo, evitando las horas centrales del dĆa. En dĆas nublados se puede aplicar todo el dĆa.
Aplicar 1 a 3 dĆas despuĆ©s de un buen riego o lluvia.
Si el tabaco estƔ para recolectar y aplicar hidracida malƩica, recolectar primero y despuƩs tratar.
Entre aplicaciĆ³n y recolecciĆ³n: al menos una semana.
El lĆmite mĆ”ximo de residuos es de 80 ppm.
Cantidad a aplicar
Cantidad por hectĆ”rea: 400 litros de agua por 10 ā 12,5 litros de SUPER STOP BROT 18
Si lloviera en las 4 horas siguientes de la aplicaciĆ³n, se debe realizar una segunda aplicaciĆ³n.
Si lloviese entre las 4 y las 10 horas siguientes de la aplicaciĆ³n, se realizarĆa una segunda aplicaciĆ³n con la mitad de la dosis recomendada.
La hidracida malĆ©ica es muy soluble en agua y los residuos en la hoja pueden disminuir grandemente por riego, lluvia o rocĆo durante los 7 dĆas siguientes a la aplicaciĆ³n.
- Regar antes de que transcurran 7 dĆas.
- Un riego por aspersiĆ³n de 10 a 15 litros/m2, realizado de 12 a 24 horas despuĆ©s de la aplicaciĆ³n, reducirĆ” significativamente sus residuos, sin disminuir su eficacia.
Madurez del tabaco
En algunas condiciones, sobre todo si se aplica demasiado temprano o dosis excesivas, algunas hojas (de la parte superior de la planta) pueden amarillear.
ā
NO es un daƱo (ni sobre la calidad, ni sobre la producciĆ³n), pero tampoco es un sĆntoma de maduraciĆ³n.
Por tanto, cuando se aplica hidracida malƩica, es importante que no solo el color de la hoja se utilice como indicador para determinar la fecha para cosechar.
ā
SĆntomas que indican la madurez fisiolĆ³gica de las hojas de tabaco Virginia:
Las hojas tienden a pasar de un color verde oscuro a verde claro.
Aumento del Ć”ngulo de inserciĆ³n de la hoja respecto del tallo.
"Amarilleo internervial", comienza en el Ɣpice y los bordes de la hoja y se extiende hacia el centro.
Blanqueado de la vena principal de la hoja.
Encorvado del extremo y de los bordes de las hojas.
Aumento de la turgencia de las hojas; si se doblan las hojas se rompen con fractura limpia y rectilĆnea.
SeparaciĆ³n fĆ”cil de la hoja del tallo.
CĆ³mo aplicar
La forma de aplicaciĆ³n, para obtener resultados eficaces, es tanto o mĆ”s importante que el producto.
Calibrar los equipos antes de comenzar la aplicaciĆ³n.
Eliminar los brotes mayores de 2-3 cm de longitud.
Como es sistƩmico NO necesita aplicarse a toda la planta. Debe ser aplicado al tercio o mitad superior de la planta.
Es importantĆsimo que la MISMA cantidad de SUPER STOP BROT 18 se aplique por igual a TODAS las plantas.
ā
Velocidad de aplicaciĆ³n correcta.
No realizar tratamientos con viento.
ā
Usar un juego triple de boquillas por lĆnea de plantas
25 cm 25 cm
TG-3--------------TG-3---------------TG-3
ā
Todas las boquillas a 25-30 cm por encima de las plantas.
La presiĆ³n serĆ” de 4-5 kg/cm2, para producir una fina pulverizaciĆ³n y asĆ facilitar la absorciĆ³n.
Nota
Las recomendaciones e informaciĆ³n que facilitamos son fruto de amplios y rigurosos estudios y ensayos. Sin embargo, en la utilizaciĆ³n, pueden intervenir numerosos factores que escapan a nuestro control (preparaciĆ³n de mezclas, aplicaciĆ³n, climatologĆa, etc...). La CompaƱĆa garantiza la composiciĆ³n, formulaciĆ³n y contenido. El usuario serĆ” responsable de los daƱos causados (residuos, toxicidad en general, falta de eficacia, etc...) por inobservancia total o parcial de las instrucciones de la etiqueta.